El Centro de Formación Técnica Ceduc UCN ha dado inicio oficial al proceso de autoevaluación institucional con miras a obtener la acreditación de excelencia en 2026. Actualmente, la institución cuenta con una acreditación de cinco años en nivel avanzado, otorgada por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) en 2021 .
La ceremonia de lanzamiento, realizada el 30 de abril, reunió a estudiantes, docentes, funcionarios y titulados de las seis sedes de Ceduc UCN en todo el país. Durante el evento, se presentó la campaña “Juntos por la excelencia”, que busca fomentar la participación activa de toda la comunidad educativa en este proceso clave para la institución.
Carlos Sainz López, Director Ejecutivo de Ceduc UCN, y vicepresidente de la AG IESTP CRUCH, destacó la importancia de este proceso: “La acreditación valida el camino de consolidación que hemos recorrido durante 26 años. Es el momento en que todos los estamentos de nuestra comunidad pueden opinar, reflexionar y aportar sobre cómo viven la calidad educativa”.
La autoevaluación institucional abarcará las dimensiones de Docencia y resultados del proceso de formación, Gestión estratégica y recursos institucionales, Aseguramiento de la calidad y Vinculación con el medio. Además, Ceduc UCN buscará la acreditación voluntaria en el área de Creación y/o Innovación .
Maritzaida Rojas Astudillo, Directora Académica, enfatizó el rol central de los estudiantes: “Es clave que comprendan que la calidad de su formación no es casualidad sino el resultado de múltiples acciones articuladas que responden a criterios exigentes de acreditación”.
Durante los próximos meses, se llevarán a cabo encuestas, entrevistas y grupos focales con la comunidad educativa para identificar oportunidades de mejora a nivel institucional. Este proceso participativo es fundamental para que Ceduc UCN alcance su objetivo de obtener la acreditación de excelencia en 2026.