El Centro de Formación de Tarapacá, es un centro de formación técnica autónomo y acreditado, surgido bajo el alero de la Universidad de Tarapacá y miembro de la Red CFT CRUCH. Se encuentra ubicado en Arica, capital de la XV Región, y su sede central funciona en Campus Velásquez. Inició sus actividades en 2003 y en la actualidad se encuentra acreditado por cuatro años, desde el 4 de diciembre de 2013 hasta el 4 de diciembre de 2017, en las áreas de gestión institucional y docencia de pregrado por la Comisión Nacional de Acreditación.
CFT de Tarapacá
El Centro de Formación Técnica de Tarapacá es una institución de educación superior acreditada, con 18 años de historia en la región de Arica y Parinacota. Nuestro modelo educativo basado en competencia, vigente desde el año 2012, nos permite aportar en dar respuesta a la realidad regional y a las necesidades educativas de nuestros estudiantes, quienes a su vez son el pilar fundamental de nuestra institución.
El CFT de Tarapacá procura que sus niveles de exigencia y estándares de calidad, garanticen el logro de aprendizajes significativos y el desarrollo de las competencias necesarias para un mundo laboral en constante evolución.
En el CFT de Tarapacá nos interesa aportar al crecimiento personal de las personas y al desarrollo social, económico y cultural de nuestra región. Es por esto que estamos orgullosos de nuestros estudiantes y técnicos profesionales, y les damos la bienvenida a todos quienes deseen formar parte del CFT líder de la región.
Misión
El Centro de Formación Técnica de Tarapacá en una institución de educación superior, ubicado en el extremo norte de Chile, cuya misión esencial es la formación de técnicos de nivel superior competentes que aporten al desarrollo del país, con especial énfasis en la Región de Arica y Parinacota. La institución procura contribuir al desarrollo integral de sus estudiantes y a su movilidad social basada en una educación superior de calidad que, a su vez, se sustenta en la labor de un equipo humano altamente comprometido e idóneo que tiene como centro de su quehacer la formación del estudiante, procurando un alineamiento sistemático de su preparación con las necesidades del mundo laboral.
Visión
- Ser una institución valorada y reconocida en la zona norte del país por la calidad en la formación de sus estudiantes y en la pertinencia de su quehacer académico en el ámbito de la educación técnica de nivel superior.
- Contribuir a la articulación entre la formación técnica de nivel superior con la formación técnica de nivel medio, conjuntamente con la articulación con el mundo universitario y con el mercado laboral.
- Ser reconocida como una institución relevante capaz de contribuir al desarrollo de la Región de Arica y Parinacota y de las zonas en las cuales se inserten sus egresados.
Valores
- Compromiso con la excelencia, que implica tratar de alcanzar los mayores niveles de calidad posibles en: las condiciones de operación, los procesos formativos y administrativos y en los resultados académicos incluyendo la inserción laboral o emprendimiento y la continuidad de estudios.
- Compromiso con la equidad e inclusión, que implica un especial interés por apoyar la inserción y bienestar de los estudiantes, poniendo especial esfuerzo institucional en los estudiantes más vulnerables y/o con necesidades educativas especiales, favoreciendo una cultura de respeto y concentrando el despliegue de acciones en conseguir niveles adecuados de equidad.
- Compromiso con el capital humano, promoviendo la idea en torno a que los miembros de la institución desarrollen sus aptitudes y generen el máximo rendimiento de sus capacidades y su potencial, fomentando el intercambio de conocimientos a través del compartir información y el diálogo abierto.
- Compromiso con el desarrollo regional, mediante la formación de técnicos de niveles superior capaces de insertarse en el mundo del trabajo dependiente o como independientes, y/o continuando estudios universitarios, para contribuir desde diferentes esferas al desarrollo territorial. Asimismo, la institución tendrá especial atención en el desarrollo y preservación de la identidad cultural regional.
- Compromiso con el cuidado del medio ambiente, promoviendo una educación y cultura ecológica, orientada a la preservación del entorno.
Casa Viña del Mar
- 2 Norte 802, esquina 1 Oriente, Viña del Mar
- Tel.: +56 (32) 269 4130 – 269 6625
- Mail: ***
Sede
- Marina 840, Viña del Mar
- Tel.: +56 (32) 318 5659
- Mail: ***